En Lohe creemos en la necesidad de utilizar una buena prenda homewear para obtener el mejor descanso. Sin embargo, hay muchos factores que influyen a la hora de conseguir un sueño reparador.
Vamos a ver algunos consejos para dormir mejor.
La comodidad
Este apartado es muy amplio, ya que influye desde el pijama (o prenda que usemos para dormir), hasta las sábanas, el colchón… Vamos por partes.
El ambiente general de la habitación. Hay gente que necesita todo cerrado, sin nada de luz y la puerta cerrada. Eso es algo que va más con la persona, pero la luz es un factor muy importante. No solo a la hora de dormir, sino el tiempo previo. Los ojos se tienen que empezar a «desconectar» para que el cerebro reciba pocos estímulos y se relaje. Esto también quiere decir el uso del móvil, tablet o la televisión momentos antes de dormir. Siempre se dice (en el caso del móvil por ejemplo) que lo ideal es no usarlo o usarlo con la iluminación de la pantalla en modo noche. Es mucho más tenue y cálida que la luz que tiene por el día, y permite a los ojos ir relajándose poco a poco.
Otros factores relacionados directamente son el colchón, las sábanas y, por supuesto, la prenda que usemos para dormir. Todo esto debería cubrir las necesidades personales de cada uno. Un colchón de un determinado material y dureza, unas sábanas de una textura o tejido concreto, que la prenda que usemos para dormir no nos incomode, nos de calor o pasemos frío. Todo esto influye en un todo con el resultado final de «simplemente» dormir de la mejor manera posible. Porque no es lo mismo dormir que descansar.
Rutina previa a dormir
Es muy importante intentar seguir las mismas acciones antes de irme a dormir. Así el cerebro ya identifica esas cosas que hago con ir a la cama, y ya va «poniéndose en modo relax». Si tengo la costumbre, por ejemplo, de leer un poco después de cenar, lavarme los dientes, prepararme la ropa para el día siguiente y meterme en la cama, mi cerebro encadena todas esas acciones como una sola. Por eso es tan importante esa rutina. Así en el momento de querer dormir, inconscientemente me he ido preparando para dormir desde mucho antes.
Evitar los estímulos
Esto es de las cosas que más en cuenta hay que tener. Un café a mitad tarde o una siesta un poco más larga de lo normal, puede desencadenar en que esa noche no consigamos dormir bien. Además, (incluyendo cosas de los anteriores puntos) siempre es mejor leer un rato antes en vez de usar el móvil, o bebernos una infusión sin teína y no un café, por ejemplo.
La alimentación
No es ningún misterio que una buena alimentación es importante para todos los ámbitos en nuestra vida diaria. A la hora de dormir evidentemente también influye. Una buena alimentación nos hará sentirnos mejor físicamente, y eso nos ayudará a conciliar un sueño más efectivo. Hay que tener en cuenta que hay que cenar un par de horas antes de meternos en la cama y que no sea pesado, ya que la digestión puede hacer que nos cueste dormir.
Vida activa
Este punto es como el anterior, no es ningún misterio. Todos sabemos que el mantener una vida activa siempre es más saludable. Siempre acorde a nuestras capacidades y estilo de vida. Si no puedo ir a un gimnasio, puedo ir a andar, por ejemplo. Lo importante es moverse. El hecho en sí de mantenernos activos físicamente en nuestro día a día, nos ayudará a descansar mejor. Es más, el cuerpo mismo nos pedirá ese descanso.
Lo único que tendríamos que tener en cuenta es en no hacer ese ejercicio físico antes de dormir, ya que eso hará que nos cueste más dormir.
Esperamos que estos consejos te ayuden a conseguir ese descanso que te mereces.
¿Conoces algún truco más o tienes alguna costumbre que uses y te funcione? Compártela en comentarios y ayúdanos a conocer más métodos.
Pincha aquí para leer otros posts o accede a nuestro blog de Lohe Shop desde aquí.